Conferencia "Los efectos del régimen neoliberal de salud, ciudadanía precaria y comunicación en el contexto de la pandemia COVID-19. Los casos de México y Colombia." impartida en el Marco del “Foro sobre la emergencia de las noticias falsas en el ámbito de la salud en el contexto de la pandemia COVID-19 en México: discursos y construcción simbólica de los actores sociales” del Proyecto CONACYT 312027.
Imparten:
Mtro. David Roldán Alzate, Unidad Académica de Ciencia Política de la UAZ
Paulina Gabriela Zamora Belmontes, FES Acatlán-UNAM
Jaime Alonso Rosas Osnaya, FES Acatlán-UNAM
Dr. Noé Hernández Cortez, Unidad Académica de Ciencia Política de la UAZ.
FECHA: Jueves 26 de noviembre de 2020
HORA: 19:00-20:45 hrs.
"Construcción simbólica de la epidemia por COVID 19, los marcos de interpretación de dos medios de comunicación: Sin embargo y Latinus."
Imparte:
Ivonne Isabel Salvador Cristóbal
FES, Acatlán, UNAM
Imparte:
Dra. Juquila Araceli González Nolasco
Universidad del ISTMO
FECHA: Miércoles 25 de noviembre de 2020
HORA: 17:00-19:00 hrs.
Imparte:
Dr. Jesús Moya Vela
Unidad Académica de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Zacatecas
Moderador: Mtro. Edwin Enrique Ramírez Lemus
FECHA: Martes 24 de noviembre de 2020
HORA: 17:00-19:00 hrs
Imparten:
Dr. Jesús Becerra Villegas
Unidad Académica de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Zacatecas
Thania ElizabethEscobedo Ruiz
FES Acatlán-UNAM
Moderadora: Mtra. Patricia Nuñez González
FES Acatlán-UNAM
FECHA: Martes 24 de noviembre de 2020
HORA: 11:00-13:00 hrs.
Conferencia “Construcción teórica y metodología cualitativa del Proyecto de Investigación CONACYT 312027: ‘la emergencia de las noticias falsas en el ámbito de la salud en el contexto de la pandemia COVID-19 en México: discursos y construcción simbólica de los actores sociales”, impartida en el Marco del “Foro sobre la emergencia de las noticias falsas en el ámbito de la salud en el contexto de la pandemia COVID-19 en México: discursos y construcción simbólica de los actores sociales” del Proyecto CONACYT 312027
Imparten:
Dr. Noé Hernández Cortez
Unidad Académica de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Zacatecas
Marco Antonio Hernández Aguilar
FES, Acatlán, UNAM
Dra. Juquila Araceli González Nolasco
Universidad del Istmo
FECHA: Lunes 23 de noviembre de 2020
HORA: 19:15-21 hrs.
En el Marco del Foro Virtual Deliberativo del Proyecto CONACYT 312027 se llevará a cabo el “Foro sobre la emergencia de las noticias falsas en el ámbito de la salud en el contexto de la pandemia COVID-19 en México: discursos y construcción simbólica de los actores sociales”, los días 23, 24, 25 y 26 de noviembre de 2020 en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM.
Instituciones que invitan:
Programa Político de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM.
División de Ciencias Socioeconómicas de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM.
Valderrábano Rosas. Consejo Técnico de Alumnos. FES, Acatlán, UNAM.
Unidad Académica de Ciencia Política “Dr. Víctor Manuel Figueroa Sepúlveda” de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Universidad del Istmo.
Laboratorio Permanente de Democracia Deliberativa y Opinión Pública (UACP-UAZ).
Transmisión por Facebook live:
https://www.facebook.com/programa.fesacatlan/
Conferencia magistral “Política y redes sociales en la Argentina durante la pandemia por Covid-19”, dictada por la Dra. Ana Slimovich de la Universidad de Buenos Aires-Instituto de Investigaciones Gino Germani. CONICET. Laboratorio Permanente de Democracia Deliberativa y Opinión Pública de la Unidad Académica de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Zacatecas en el Marco del Foro Deliberativo del Proyecto CONACYT "La emergencia de las noticias falsas en el ámbito de la salud en el contexto de la pandemia COVID-19 en México: discursos y construcción simbólica de los actores sociales" Transmisión directa por la página de Facebook de la Unidad Académica de Ciencia Política: